Vaya mamón. Antier se cumplieron dos meses ya desde mi primer carta dirigida al Dr. Anthony Gaspari sin que obtuviera respuesta alguna de su parte. La razón por la que le escribí fue para saber más sobre el caso de
Dede Koswara, mejor conocido como "el hombre árbol", aquél indonesio de quien escribí en el post de las
siete cosas que me frikean, y que tiene un extraño padecimiento del Virus del Papiloma Humano por el cual, debido a una deficiencia inmunológica genética, le crecen una especie de raíces en todo el cuerpo que llegan a tener hasta varios centímetros de grosor...
Imágenes de Dede, "El Hombre Árbol". Las hice pequeñas porque de lo contrario no podría yo escribir el post por los nervios que me producen, pero si les dan click se agrandan.
Yo no lo puedo controlar. Si lo miro, no tardo más de dos segundos en voltear hacia otro lado y comienzo a sacudirme la cabeza y mi camiseta como si se me hubiera trepado un insecto. Me muerdo el puño o el bicep, grito
¡noooooo! o
¡eeeeeewg!, y vuelvo a sacudirme compulsivamente. Siempre me pasa lo mismo. Lo raro es que no puedo verlo, pero tampoco lo puedo dejar de ver por alguna razón que todavía no logro decifrar. Una obsesión abominable, sin duda, la que tengo.
Una amiga solía atormentarme con este especie de trauma. Sólo le bastaba mencionar el caso de Dede y sus raíces en las manos y en los pies, para que yo me pusiera bastante serio y después me diera un escalofrío y moviera mi cabeza involuntariamente o me rascara la cara, mientras ella esperaba que sucediera para comenzar a reírse. "¡Ojalá que te crezcan raíces de estas en la vagina, pero con
hongos de huitlacoche, zorra!" Era lo que yo le deseaba en mis adentros.
<--- Las manos de Dede hace unos años antes de su cirugía. Extremo. Demasiado
hardcore para Falso Profeta. Podría ver a
Boitas envuelto en la piel de los niños que viola y aún así no respondería con tanta intolerancia visual como con esta foto.
Hace dos meses me dormí a las cuatro de la mañana investigando sobre el caso. Cuando desperté, fui por agua, encendí el televisor y estaban pasando el documental de "El Hombre Árbol" en National Geographic... ¡Y fue demasiado! Llegué a un punto en que sentía tantos nervios que pareciera que me conectaran una batería de Mercedes Benz directo en la espina dorsal. Pero todo esto fue nada cuando mostraron los 15kg. de sólidos, porosos y verduscos pedazos de tronco que le extirparon de los pies, de las manos y de la cara; y más aún cuando pasaron la colonia de insectos que vivía dentro de su interior... ¡puta!, casi desfallezco, de verdad que estuve a punto de gritar más fuerte que en
BraveHeart. Fue demasiado para mí. Y lo peor es que si lo vuelven a pasar seguro que allí estaré yo al pendiente, viéndolo y rechazándolo al mismo tiempo. ¡Maldita obsesión! Es que tengo que saber, tengo que saber qué es lo que le pasa, porque en mi enferma mente necesito saberlo todo para remediar su mal y que ya no tenga que volver a verlo jamás. ¿Me entienden?
Aquí otras enfermedades que me llaman mucho la atención a las cuales respondo con menos o nulo rechazo:
PROGERIA HUTCHINSON-GILFORD
¿Recuerdan la película de Benjamin Button? Pues esto es parecido, pero al revés. Las personas que tienen esta enfermedad envejecen rápidamente y no viven más allá de los trece años, salvo en raros casos. También se tocó este tema en la película "Jack", que protagonizó Robin Williams. Jack era un niño que crecía cuatro veces más rápido que lo común; aunque este Jack, más que enfermo de progenia,
parecía un pedófilo haciéndose pasar por enfermo para estar cerca de los niños.
Probabilidad de que ocurra: 1 de cada 8,000,000
Características: Cráneo más grande que lo normal, ojos prominentes, calvicie prematura, canas,
Expectativas de vida: 7 a 45 años
Otros personajes o seres fantásticos basados en la enfermedad: Chabelo
FIBRODISPLACIA OSIFICANTE PROGRESIVA
Es una enfermedad por la cual los tejidos blandos del cuerpo se van osificando, comenzando por la columna y expandiéndose después por articulaciones, músculos y ligamentos, de modo que después de varios años la gente que la padece va perdiendo su movilidad, así como en las caricaturas cuando a alguien le caía cemento fresco encima y poco a poco se iba endureciendo hasta que se quedaba como una estatua.
Probabilidad de que ocurra: -
Características: Yo tenía un tío que fabricaba sus pesas con botes de leche NIDO y cemento, eso es algo muy parecido a la enfermedad por loco que suene.
Expectativas de vida: Pueden vivir una larga vida, pues sus órganos vitales no son atacados por la enfermedad.
Otros personajes o seres fantásticos basados en la enfermedad: Wolverine
SINDROME DE PATAU

Mejor conocido como el síndrome del Polífemo, que nada tiene que ver con "El Cara de Polífemo", es, como su nombre lo sugiere, una enfermedad congénita cuya característica más notable es la presencia de hipotelerismo (disminución entre las cavidades oculares) y algunas veces de anoftalmia (ausencia de uno o de ambos ojos), por lo que se les llama bebés ciclopeos.
Probabilidad de que ocurra: 1 por cada 12,000
Características: Son enviados por Sauron para ver a través de ellos.
Expectativas de vida: No pasan de los tres meses y en promedio sobreviven sólo tres días.
Otros personajes o seres fantásticos basados en la enfermedad: Ten Shin Han
SIRENOMELIA

Carreón, quien desafortunadamente nació con esta enfermedad que, como pueden ver, produce que los humanos no se desarrollen bien y nazcan con las piernas pegadas. En el 2004 fue sometida a cirugía y ahora es -exteriormente-
una adorable niña que puede caminar normalmente, e incluso toma clases de ballet; aunque todavía necesita muchos años de terapia y cirugías para llevar acabo una vida normal.
Probabilidad: 1 de cada 100,000
Características: Piernas pegadas
Expectativas de vida: Fatal en los primeros días de nacimiento.
Otros personajes o seres fantásticos basados en la enfermedad: Óscar de León. ¿Pues no se les hace raro que en todas sus fotografías siempre aparece con las piernas recortadas?
HIPERTRICOSIS

La hipertricosis es una de las enfermedades más raras. En México, en la ciudad de Loreto, Zacatecas, contamos con
una familia de hombres lobo (es una enfermedad hereditaria), quienes tienen un circo y hacen shows por todo el mundo. A pesar de que es posible eliminar su exceso de vellosidad mediante depilación láser, la mayoría de ellos no ha aceptado debido a que la curiosidad que genera su enfermedad les ha servido de sustento, además de que en temporadas de frío suele ser muy efectivo todo ese pelambre y nunca van a sufrir de calvicie.
Probabilidad: 50 casos documentados en el mundo.
Características: ¿De verdad quieren que las escriba?
Expectativas de vida: Su organismo es como el de cualquier otro, al igual que sus expectativas de vida.
Otros personajes o seres fantásticos basados en la enfermedad: Alushe y Ké-Monito (buenos amigos de Falso Profeta), y el actor Ari Telch.

NEUROFIBROMATOSIS

Este es uno de los casos que más me ha impactado, el de Huang Chuncai, que también lo hicieron documental en National Geographic. A sus 33 años, Huang Chuncai ha sufrido durante toda su vida de este trastorno genético, el cual hace que sus células nerviosas se desarrollen en exceso provocando tumores y deformaciones en algunos huesos. Cuando lo vi me sentí muy mal por él, porque mucha gente se burla de su apariencia y él lo único que desearía es ser feliz. Igualmente sus padres y su hermano siempre están angustiados y procurando la vida menos miserable posible para su pobre hijo, de hecho me sentí muy identificado con él y más adelante les diré por qué.
En 2007 Huang tuvo su primera cirugía con la cual le extirparon varios kilogramos de un temor que ya casi le llegaba desde su cara al estómago y era tan pesado que había curvado su espina dorsal. Después recibió otra cirugía, con la que le quitaron todavía más kg de tumor. Hoy día sigue luciendo deforme, pero al menos puede comer y moverse un poco más, su calidad de vida ha mejorado. Se tiene contemplada otra cirugía para diciembre del 2010 en donde se planea removerle completamente el tumor. Yo seguiré este caso atentamente al igual que el de Dede.
Probabilidad de que ocurra: 1 de cada 85,000
Características: Tumores al mayoreo.
Expectativas de vida: Dependiendo del tumor.
ENANISMO PRIMORDIAL

Es la clase más rara y severa de enanismo. Las personas con este tipo de acondroplasia tienen una estatura menor (80cm. aprox.) que los enanos comunes, agradables y graciosos que vemos en la televisión (1.30cm. en promedio). Entre su clase se encuentran las personas más pequeñas del mundo. Uno de ellos (el de la foto) es el nepalí
Khagendra Thapa Magar, de 18 años, quien actualmente se encuentra en el Record Guiness como la persona más baja del mundo, con 67cm de estatura.
Probabilidad de que ocurra: 150 casos en el mundo.
Características: Ver foto.
Expectativas de vida: No llegan a pasar de los 30.
Otros personajes o seres fantásticos basados en la enfermedad: Felipe Calderón
HIPERTROFIA (TUMOR) EN LA GLÁNDULA PITUITARIA

Por el lado opuesto, Robert Wadlow es considerado el hombre más alto de la historia. Llegó a medir 2.72, pero algunos científicos sugieren que, si hubiera vivido más y tomando en cuenta su media de crecimiento anual, a los 26 años Wadlow habría sobrepasado los 3 metros de estatura. Un tumor cerca a la glándula pituitaria fue lo que propició que creciera tanto. Fue muy famoso en Estados Unidos y recorrió el país en un circo. Murió a los 22 años y en su sepelio se requirió un ataúd de media tonelada de peso y de doce personas para llevarlo en hombros.
Como dato extra me gustaría comentar que yo tengo también una hipertrofia, pero a mí, a diferencia de Wadlow, sólo me ha afectado el tamaño de mi pene.
Probabilidad de que ocurra: Sin datos.
Características: Ver foto
Expectativas de vida: Sin datos.
Otros personajes o seres fantásticos basados en la enfermedad: El Profesor Jirafales.
Aquí una foto que compara las estaturas de Wadlow (2.72cm.), su padre (1.82cm), El Gran Khali (2.25cm.) y Khagendra (57cm.). Disfruten porque en ningun otro blog se ven cosas tan sensasionalistas.
Mujeres afanosas por saber cuánto medía la verga de Wadlow. Siempre haciendo lo mismo. Disimulen un poco su insaciable lujuria al menos, deliciosas zorras.
SIAMES ASIMÉTRICO PARASITAL
Algo muy curioso fue el caso de la niña Lakshmi Tatma, de la India, quien nació con un siamés parasital pegado a su cuerpo. Pero lo curioso no es eso, sino que a las personas con piernas y brazos extra en la India se les relaciona con Vishnú (Dios Preservador en el hinduismo) o con Lakshmi (consorte de Vishnú, diosa de la belleza y la buena suerte), y la niña nació justo en el día en que celebran a Lakshmi, por lo que la gente creyó que se trataba de una reencarnación de la diosa.
Probabilidad de que ocurra: Ni Vishnú podría decirlo con certeza.
Características: Piernas, brazos, cabezas extra.
Expectativas de vida: No disponibles.
Otros personajes o seres fantásticos basados en la enfermedad: Zatla, la contorsionista rusa.
SÍNDROME DE PROTEO
El síndrome de Proteus (supongo que en honor a Proteo, dios del mar que podía cambiar de forma) es considerada por muchos una de las peores enfermedades. Causa el crecimiento excesivo de la piel, músculos y huesos, que suelen ir acompañados con tumores asociados a la antes mencionada neurofibromatósis. El caso más sonado fue el de Joseph Merrick, ya conocido por todos y considerado el fenómeno más representativo de la historia. Lo curioso es que aún con toda esa enfermedad, se decía que Joseph era muy culto y educado, un auténtico
gentleman inglés; incluso hay una película de él, pero yo no la he visto.
Probabilidad de que ocurra: 200 casos documentados en la historia.
Características: ¡Ooooooooooooaaaaaaaaaaaaaaarrrrrrrr!
Expectativas de vida: Se dice que tienen un riesgo de muerte prematura elevado.
Otros personajes o seres fantásticos basados en la enfermedad: La mamá de ustedes.
En fin. Habrán notado que no me burlé de los casos, porque bien pude escribir varios "chistes" sobre cada uno de ellos (leer
alguno de mis posts del SexyoNo para referencias); pero no, yo no fui educado de esa manera. Mi mamá me golpeaba cada vez que me reía de un enano, un homosexual o de una persona con trisomía 21. Además, ¿no sería incongruente que alguien con mi condición se burlara de los defectos físicos de otras personas? Lo sería, sin duda. Todos en el mundo deberían ser ciegos para percibir lo que no se puede percibir con la vista. Mi caso... una gigantesca masa cerebral de 25 toneladas capaz de comprender cada secreto del universo... relegado a la más completa soledad. ¿Por qué yo, díganme? ¿Por qué un ser virginal y fecundo de nobleza, cuyo único propósito sería el de entregar su alma y eslabonar su corazón al de una mujer con su material inextinguible, yace aquí, encadenado a la frialdad de la ciencia, siendo observado las 24 horas del día por personas que no le ven como un humano, sino como un fenómeno? ¡Díganmelo! ¿Por qué alguien con una capacidad inimaginable de transformar la materia y el amor, se ve forzado por la materia para replegar su amor? Una ecuación que nunca podré decifrar, la ecuación de mi triste vida.
Fotografía real de Falso Profeta - 2010.