Las costumbres de antes eran mejores

Total que el jueves fui a la Plaza Américas a comprar un pantalón. Anduve rondando por varias tiendas, y cuando no encontré lo que buscaba, pregunté a la chica que atendía la zona “oye, disculpa, ¿dónde está la ropa para hombre?”; y me dijo “es aquí”, dándome a conocer el lugar apuntando con su dedo hacia abajo; y yo: “por eso, ¿dónde está la ropa para HOMBRE?” La mujer como que no entendió mi chiste o quizás no le pareció gracioso, solo medio sonrió, y me preguntó qué buscaba.

Por su puesto que sí había pantalones de hombre, pero eran muy formales o jeans planos sin nada de personalidad; yo quería algo moderno, pero no tan moderno que hiciera juego con unos Vanz morados, un cabello alaciado y accesorios de calaveritas. ¡Yo visto como hombre, no como PUTO! Le dije que quería un pantalón bien; algo urbano, fresco, pero que no pareciera de chica.

—Es que así se están usando… pegados —me dijo pasando el torso de su mano sobre la mezclilla—. Mira, pruébate alguno de estos. A ti que estás delgado se te verían bien.

No me convenció del todo, pero como que siempre he confiado más en el gusto femenino que en el mío. Fue una bronca hacer que entraran, pero así se están usando. Luego no sé por qué, pero fui a pedir su opinión.

Al salir del vestidor caminaba como si tuviera elefantiasis testicular. Me quedaban tan apretados que la mujer se contuvo cuando me vio, pero cuando le dije que ya se riera se carcajeó avergonzada por un instante y luego volteó rápidamente como cuidándose de algún supervisor. Gracioso para tí que no tienes unas bolas tan grandes como las mías, perra.

—Pues se te ven bien; realzan tu figura; pero sí necesitas una talla un poco más grande…

Nnnnnnnooooooooo, ¿en serio necesito una talla más grande? ¡Gracias por hacérmelo saber, neta! Aunque, la verdad, prefiero que me lo digan después de que se me engangrenaron las piernas y perdí el uso de mis genitales para siempre. Realza tu figura, además. ¿Qué mierda? ¿Por qué iba yo a querer realzar mi figura? ¡Aaaayy, mana! ¡Quiero un pantalón que me levante las nalgas!… quiero que todos los chicos volteen a mirarme el culo cuando paso… recuerda estas palabras, nena… PA-SI-VO…

Miren bien esta fotografía, porque de aquí a 5 años así será la tendencia.
Lo puedo jurar por el osito del pan Bimbo.

Y bueno… imaginen a Charles Bronson escribiendo esto, porque justo así soy físicamente. A mí no me gustan las nuevas modas, me parecen de mal gusto. Por ejemplo, yo no podría hablarle de “wey” a mi novia, ni toleraría que ella me dijera así. Me suena asqueroso, y más si se usa ese tono cantadito: no mames, weeeeeeeeyyy. Argg, ¿dónde está el PUCPTO respeto, hijo de tu pucpta perra madre?.

Pero, por qué digo que eran mejores las tiempos de antes…

–COMEDIA–
ANTES

Una de las evoluciones (involuciones más bien) más notables ha ocurrido con la comedia. Como ejemplo tomaré a El Chavo del 8 en contraste con Las Lavanderas.

Lo loable en El Chavo de 8 es que nunca se dijo una sola mala palabra para hacer reir. Los personajes adultos proyectaban al público valores de honradez, decencia y respeto que difícilmente se ven hoy. El Profesor Jirafales era un auténtico caballero; culto, bien vestido y siempre con un ramo de flores para Doña Florinda. El Señor Barriga representando el valor del trabajo. Y don Ramón, como un flojonazo, pero lleno de nobleza y tratando de inculcarle respeto por los demás a los niños… ¡¡a base de golpes!!, como debería ser.

Después de 40 años sigue haciendo reir a la gente. Yo admiro a Roberto Gómez Bolaños y considero El Chavo una de mis comedias favoritas, aunque la cagué al no meterla dentro de mi selección; pero ya le rendiré su debido tributo.

AHORA

Por otro lado, Las Lavanderas, es uno de los peores programas de “comedia” que he visto. Si me pidieran una palabra para definir ese programa usaría cagada o cuculuzambalóptero. Es de lo más estúpido que existe. Se me hace como el tipo de comedia medieval donde lanzaban cualquier porquería a un bufón para hacer reir a todo un pueblo sumido en la ignorancia. Justo así es este programa. Dos mujeres disfrazadas de payasas hablando como retardadas mentales y repitiendo las palabra culo, pedos, putos, pendejos, etc, ect., hasta lo repulsivo. ¡¡¡jajajajajajja no mammmeeeeeeeeees, graciosisisisisisisisímo!!

¿Quieres conocer el nivel de educación de un país? Ponte a ver su comedia y anota a cuánta gente le gusta. Diría que es increíble, pero no lo es. A millones de mexicanos les gusta eso. Aunque algo que me dio gusto es que, de todos los amigos de Falso Profeta en Facebook, solo cuatro —que merecen unfriend inmediato— son fans de esa idiotez. Así que, por esta vez, a ustedes no los golpearé.

 

–MÚSICA–


MÚSICOS FAMOSOS DE ANTES
…y aquél que de tu boca la miel quiera
que pague con brillantes tu pecado…

 

Las letras de las canciones eran más cultas y sofisticadas. La música igual. Se incluían pianos, violines y otros instrumentos; no solamente una guitarra, un bajo y una batería, como generalmente ocurre hoy. Los cantantes tenían un porte sumamente elegante y clase de sobra, no parecían vagos o rockstars amariconados.

Sobre la calidad musical, creo que no existe discusión. Sí hay buena música, pero solo es un puñado.

MÚSICOS FAMOSOS DE AHORA

Espinoza Paz… Quizás no les parezca una comparación justa, pero yo estoy comparando lo que era famoso antes y lo que es famoso hoy. A mí en lo personal casi toda la música de banda y toda la del duranguense me disgusta. No la soporto. Por eso me emputa ir a los karaokes, porque constantemente es una pista de música disonante y una voz todavía peor para acabarla de chingar.

Otro ejemplo:

MÚSICOS FAMOSOS DE ANTES
Dame el humo de tu boca, dame que mi pasión provoca.
Corre que quiero enloquecer de placer,
sintiendo ese calor del humo embriagador
que acaba por prender la llama ardiente del amor.
-Carlos Gardel-

 

Carlos Gardel era puro estilo, elegancia, galanura y cultura. Como yo.

 

MÚSICOS FAMOSOS DE AHORA
Las manos arriba, cintura sola
Da media vuelta danza kuduro
No te canses ahora, que esto solo empieza
Mueve la cabeza danza kuduro
-Don Omal-

 

Y los cabrones reggeatoneros cantando como pericos quemándose con gasolina sus letras escritas por simios en cocaína.

 

–LITERATURA–

No soy lo suficiente erudito para saber si la literatura de hace dos siglos o más era mejor que la de ahora. Seguramente también escribían tanta mierda como hoy día pero, lógicamente, solo los grandes como Cervantes, Flaubert, Balzac, Tolstoi, etc., trascendieron a la posteridad, y sería una necedad comparar a ellos con todo el compendio de autores famosos y documentados del siglo XX y XXI, que incluirían a Paulo Cohelo, Stephenie Meyer y Yordi Rosado. Pero, independientemente de qué siglo haya sido mejor, a mí me gusta más la literatura clásica.

Generalizando, las historias de antes trataban sobre familias o personajes ricos y educados sometidos a circunstancias en las cuales peligraba su honor, su amor o su felicidad. No se le daba más importancia a otra cosa que a el honor y el amor, del cual dependía la felicidad. Pagar una deuda a riesgo de manchar el nombre de una familia respetada, disputar a muerte el amor de una mujer o levantarse de entre las ruinas para consumar una venganza. Temáticas que enfatizaban muchísimo en las virtudes de las personas. En cambio ahora…

Casi todo es sobre putas, sobre ricas y deliciosas putas. Y no es que me queje, yo soy pro-putas; pero si voy a invertir una semana o dos leyendo un libro, quiero obtener algo valioso a cambio, no solamente un buen sabor de boca como siempre me deja Gabrel García Márquez o sus similares.

Claro que hay muchas excepciones, pero casi todos los autores hispanoamericanos reconocidos tienen uno, dos o tres libros sobre putas tipo: una zorrita estudiante de Humanidades se va becada a España, y medio Europa se la coge, y se consigue un novio francés que la trata como mierda, aunque tiene un amigo pintor que sí la ama, pero que es sumamente adicto a la cocaína; además tiene una amiga lesbianona que es aún más putona que ella. Algo así como las historias de mis ex. Cosillas existenciales dentro de un paradigma decadente y frío.

Neh, prefiero las obras establecidas en tiempo pasado o el futuro, independientemente de si el autor es contemporáneo o de hace tres siglos. Prefiero los fracs y las pelucas cortesanas.

Jajaja, esto no tiene nada que ver, pero me lo encontré en Google Imágenes y me cagué de la risa. Cómo no leer un libro con una imagen así. Bien hecho Raskolnikov, ¡justo en el puto coco!

 

–MODA–
ANTES

Como lo mencioné al principio, antes había buenas modas. La gente se vestía decente aunque fueran pobres y feos. Un traje jodido y zapatos con hoyos, pero aún así tenían cierto aire de dignidad. En cambio ahora…

AHORA

¡¡Tremendos TRO-LA-ZOS!! ¡Ffffffffuuuuuera de mi vista, vagos!

 

–CINE–
ANTES

Antes se le daba prioridad al guión y las actuaciones, incluso en las mega producciones como Ben Hur. Eran películas entretenidas y artísticas, y aún así totalmente comercializables.

AHORA

Ahora la mayoría son pendejadas hechas en computadora. Ya no se ponen a crear cosas propias, solo las sacan de algún comic para nerds y las hacen película. Son escenas repletas de efectos especiales digitalalizados, ya ni siquiera usan explosiones reales. Las peleas entre el bien y el mal tienen un fondo musical de rock o de música electrónica, los personajes pelean en cámara lenta, flotan en el aire, se quedan estáticos y la cámara mueve su ángulo 190º capturando su lado opuesto. Todos esos efectos tan costosos son para llenar el hueco creativo de la historia.

Incluso el cine artístico ya ni me llama la atención. ¿Por qué tienen que hacerlo tan aburrido? Odio esa puto prejuicio de que si es entretenido y comercializable, no puede ser tan artístico. Esas son ideas difundidas por fracasados que nunca lograron vender lo suyo. ¡Oh, mira, un zoom a un grifo goteando! Esta abstracción en blanco y negro representa el desperdicio del tiempo y de la vida. ¡Eso sí que es arte!

 

–CINE DE ACCIÓN–
ANTES
AHORA

Si no puedes discernir entre una película de verdadero machismo y acción y una película completamente amariconada, es porque aún no has perdido tu virginidad o porque tu mamá te vistió como niña hasta los 7. Es tiempo de que te hagas hombre ya, hijo. Lee esto o esto.

 

–CINE INFANTIL–
PELÍCULAS INFANTILES DE ANTES
PELÍCULAS INFANTILES DE AHORA

Lo siento, pero yo desde pequeño veía películas para hombres. Personajes como Rambo me educaron y sirvieron como figura paterna. Y para el record, solamente he visto una película para niños en 3D, la de Hormigas, y eso solamente porque soy fanático de las hormigas. Nunca he visto Shrek, Monsters Inc, etc., y entre más me piden que las vea, más me niego.

 

–CARICATURAS–

Y justo cuando pensé que los personajes de los Caballeros del Zodiaco (Saint Seiya) no se podían homosexualizar más…

ANTES

AHORA

¡No hay límites para los japoneses!

 

–GUERRAS–
 ANTES

Las guerras de antes se peleaban de frente y empuñando el hierro o el bronce. Fragores plutónicos, mares de sangre mezclados con polvo, miles de aves de rapiña surcando los cielos y augurando un festín de catástrofe. Los generales y los reyes peleaban al lado de sus súbditos. Honor y gloria. Así se peleaba antes.

AHORA

Homosexualismo teledirigido por láser a kilómetros de distancia. Antes se peleaba por religión, honor o tierras; ahora se pelea por petróleo.

–NBA–

Incluso la NBA ha sufrido estas revoluciones…

ANTES

Eran duelos épicos entre las leyendas del basquetbol. Las peleas eran muy frecuentes entre los jugadores y uno podría decir: “Pues total que estaba viendo la pelea, ¡y de repente que se desata un partido de basquetbol!” o viceversa. Los jugadores eran más apasionados por el deporte y no se preocupaban por tener unos tenis con su nombre. Desde hace años que no veo un juego que pueda llamar legendario. Los últimos grandes juegos que vi fueron las finales de conferencia Pacers vs Bulls o la final de Chicago vs Utah.

El gran culpable de que la NBA se haya homosexualizado es David Stern, quien cada vez quiere proyectar una imagen más profesional y deportiva, regulando el comportamiento de los jugadores y entrenadores al máximo. Si no los castra es porque no puede, pero seguramente también lo tiene contemplado para mantener a su NBA límpida y compatible con los patrocinadores.

AHORA

Todo gira en torno a la publicidad y en la proyección de imágenes de los jugadores. Ya no hay tanta pasión por el juego. Yo veo muchas marcas, pero pocas leyendas.

 

–ACTITUD DE LA GENTE–
ANTES
AHORA

Jaja, es broma.


En fin. Ya me cansé, pero creo que probé mi punto. Yo me quedaré solo con lo bueno de la modernidad: la ropa y la tecnología. Lo demás que se lo trague un horizonte de sucesos.

Entradas relacionadas:

10 estrategias a corto plazo que usaría para combatir efectivamente al crimen organizado
Cómo voy a educar a mis hijos
Hay que ser bien hombres! 2